
NOTICIAS DE IA
Temas relacionados con la IA y la robótica en la industria de la construcción
NVIDIA Thor T5000: Nuevo chip para robots de construcción autónomos
- NVIDIA ha presentado el Thor T5000, un nuevo chip de IA que hace que los robots de la industria de la construcción sean menos dependientes de los servicios en la nube por primera vez.
- El chip permite la inteligencia artificial en el dispositivo: los robots pueden realizar tareas complejas, como la fusión de datos en tiempo real y la navegación autónoma, directamente en el sitio, por ejemplo, construcción de túneles o sitios de construcción de gran altura sin Internet estable.
- Las empresas de construcción pueden ejecutar múltiples modelos de IA en paralelo (monitoreo de seguridad, logística de materiales), llevando la colaboración hombre-máquina a un nuevo nivel.
El futuro en la obra: el «Construction Future Lab» arranca en Görlitz
Excavadoras, brocas y hormigón: la era digital de la construcción comienza en Görlitz. Una ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra, el 22 de agosto de 2025, marcó el lanzamiento del Construction Future Lab (CFLab), un proyecto que busca revolucionar el mundo de la construcción.
Se otorgaron 6,2 millones de euros adicionales de financiación desde el inicio, presentados por la ministra de Estado, Regina Kraushaar. Junto con los 9,1 millones de euros ya asignados en 2023, esto aportará más de 15 millones de euros a Lusacia para preparar el sector de la construcción para el futuro, la protección del clima y la escasez de mano de obra cualificada.
Se está construyendo un campus de alta tecnología en un campo de pruebas de dos hectáreas: un taller, laboratorios, oficinas, salas de reuniones y espacios de innovación. A partir del otoño de 2026, se llevarán a cabo aquí investigaciones, desarrollos y pruebas, desde robótica y fabricación 3D hasta procesos de construcción digital.
El director general de CFLab, Prof. Jürgen Weber, lo resume así: «La industria de la construcción es uno de los sectores menos digitalizados. Es precisamente aquí donde entramos nosotros: con investigación orientada a la aplicación, colaboraciones con la industria y formatos prácticos para la próxima generación».
Lusacia se beneficia de dos maneras: como campo de pruebas para tecnologías futuras y como motor del cambio estructural. Además de los robots de construcción y la fabricación inteligente, también existen proyectos de formación como "Zukunftsmacher Lusatia", que están impulsando la búsqueda de trabajadores cualificados.
Una cosa está clara: esto no es simplemente un edificio en construcción: es un centro de reflexión para la obra del futuro.
Los robots conquistan la obra: un panorama de las nuevas empresas de construcción
Redacción: Responsable del contenido según § 18 MStV: Daniel Amadeus